Mi opinión sobre Anpehi, la tomo como superpositiva ya que es una asociación donde sus usuarios necesitan una asistencia muy cercana y repleta cariño y amor, y en Anpehi cuentan con su figuras más visible en Antonio Pedro, donde quiero hacer constar que como persona con discapacidad ver a gente como él y de la forma que lo hace y transmite, me llena profundamente de orgullo y siento una gran admiración por él y sus colaboradores, ya que es una tarea ardua y de mucha vocación y constancia, por tanto, felicitar a todos los componentes de Anpehi por el magnífico trabajo que desempeñan con este colectivo, y darle las gracias desde mi perspectiva personal por hacer sonreír a sus familiares con vuestra labor social y sobre todo a ellos por sentirse personas realizadas y que sus logros no pasan en vano en nuestra sociedad.
Aunque falta mucho por recorrer en la Justicia Social, este es el camino a seguir para que vaya mejorando y siendo más justa y necesaria.
Un fuerte abrazo de Perico para toda esta gran familia y a la que estoy a vuestra entera disposición.
Anpehi
Somos una Asociación Sin Ánimo de Lucro especializada en el ámbito de la discapacidad. Trabajamos con una ideología inclusiva como base, la cual aplicamos a través del deporte, principalmente Nihon Tai-Jitsu adaptado y equitación terapéutica.

¿Qué hacemos?

Anpehi en números
No somos números sino el impacto que generamos
Participantes artes marciales con discapacidad
Artes marciales sin discapacidad
Desafios realizados
Jovenes en proyectos Erasmus
Entidades Colaboradoras
Localidades atendidas
Que opinan de nosotros

Pedro Fernández Pérez
Anpehi es una propuesta muy enriquecedora tanto las personas con discapacidad como sin discapacidad ya que nos nutrimos de las fortalezas de cada uno y ayudamos a mejorar las debilidades.

Victoria Vargas Pazos
Anpehi. Para muchos, es una simple palabra más; para mí, es felicidad, modelo de vida, inclusión.
Cuando llegué a este club deportivo, era una niña llena de inquietudes, de miedos e inseguridades. A día de hoy, gracias a él, sé que no hay metas y que con actitud, todo se puede lograr.
Cuántas anécdotas tengo por contar, cuantos momentos retenidos en mi retina, qué de lugares imaginables. Y lo mejor, qué suerte la mía, de poder tener en mi vida a mis “anpehianos”.
Para los que no lo sepáis, “anpehianos”, son esas personas que no tienen miedo a nada, que lo mismo empujan una silla de ruedas hacia Santiago de Compostela que te montan en bici y hacen que sea tu primera vez a dos ruedas.
Yakarta, Londres, Grecia, San Sebastián… han sido algunos de los lugares en los que he podido locurear gracias a Anpehi, y vaya locuras!!
En definitiva Anpehi, simplemente te puedo estar agradecida; te has convertido en una parte esencial de mi día a día, es decir, eres eso que no quiero que me falte nunca.
Gracias.

Ana Maria Valle Sanz
Deportista en ANPEHI
“ANPEHI es una Gran Compañía con un alto perfil técnico y gran competencia marcial, un grupo magnífico y adorable, gente fantástica. Una gran amistad nos une desde hace años con Antonio Pedro Sensei, una relación de constante intercambio marcial, que siempre ha perdurado. Cuando tenemos la oportunidad de estar todos juntos es como sentirnos como en casa. No hay distancias, no hay diferencia, esta es la enseñanza que ANPHEI ha logrado dar a lo largo del tiempo. ¡Gracias Antonio Sensei y gracias a todo el grupo!”

Marco de Astis
Maestro italiano de artes marciales
La combinación de salud y deporte, impregnada de amabilidad, sacrificio y amor hacia aquellas personas con dificultades, da como resultado la felicidad.
La felicidad de quienes sortean barreras para poder practicar artes marciales o para quienes afrontan retos impensables, como hacer el Camino de Santiago o el del Rocío; la felicidad de quienes acuden a Espera, desde Europa, para disfrutar de nuestra tierra, la de quienes, desde Cádiz, viajan a Europa. No hay exclusión de ningún tipo si nos enfrentamos a nuestros miedos, si se ponen los recursos suficientes para cumplir los sueños.
Contáis y vais a seguir haciéndolo, con el apoyo de la Diputación de Cádiz. Compartimos vuestros sueños, tenemos la misma meta: la inclusión de aquellas personas que en alguna ocasión se han sentido desplazados por tener alguna dificultad.
¡Seguid haciéndoos más grandes, seguid derribando barreras!

Irene García Macías
Presidenta Diputación de Cádiz
“Estimado amigo Antonio Pedro, sean estas palabras de agradecimiento para ti y tu equipo por la gran labor que realizáis, eres una gran persona, de gran corazón, siempre trabajando por la plena inclusión a través del Deporte, sois un referente por vuestro trabajo, servicio y entrega constante al servicio de las personas con capacidades diferentes. Sabes que te tengo un gran respeto y admiración, un fuerte abrazo de todo corazón.”

Alfonso Candón
Parlamentario Andaluz, provincia de Cádiz